
Malala agradece el apoyo para su recuperación
Más de 90.000 personas han firmado una petición para otorgar el Premio Nobel de la Paz a la joven activista atacada por los talibanes. EL PERIÓDICO / Londres Malala Yousafzai, la joven tiroteada por los talibanes en Pakistán y que actualmente se recupera de sus heridas en Birmingham (Reino Unido), ha agradecido este viernes el apoyo que le ha...

Irene Ballester: “La mirada masculina es la que ha objetualizado el cuerpo de las mujeres para su propio disfrute”
Sobre las representaciones extremas de la mujer en el Arte Irene Ballester: “La mirada masculina es la que ha objetualizado el cuerpo de las mujeres para su propio disfrute” Por Raquel Moraleja El Aguijón entrevista a la historiadora Irene Ballester, autora de El cuerpo abierto, un estudio sobre mujeres artistas que llevan la representación del...

Recorrido virtual por la exposición In-Out House
Recorrido virtual por la exposición In-Out House que se muestra en la Sala de exposiciones de rectorado de la Universidad Politécnica de Valencia hasta el 19 de diciembre de 2012 Puedes ver también: – Exposición In-Out House. Circuitos de género y violencia en la era tecnológica – Dossier de prensa. Expo In-Out House...

Una historia de cuerpos abiertos
Una investigadora examina la imagen extrema de la mujer en el arte reciente JUAN MANUEL JÁTIVA http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/14/valencia/1350235072_893865.html ¿La visión de una himenoplastia en directo parece fuerte? ¿O lo parece más la visión de un cuerpo tras el tratamiento por cáncer de mama? Tan solo son obras de arte que “pretenden crear una conciencia”, subraya la historiadora...

Genealogías feministas en el arte español: 1960-2010
Geneaologías feministas en el arte español: 1960-2010 La exposición Genealogías feministas en el arte español: 1960-2010, comisariada por Juan Vicente Aliaga y Patricia Mayayo, quiere subrayar la importancia que han tenido los discursos sobre el género y las identidades sexuales en la producción artística española desde los años sesenta del siglo pasado. La muestra parte...

Violencia
Violencia Las palabras de Gallardón son un insulto a la inteligencia Almudena Grandes 12 MAR 2012 – 00:05 CET Violencia es no llegar a fin de mes. Violencia es soportar que las instituciones celebren el 8 de marzo con una bonita foto de los cargos públicos y sus secretarias, en un país donde se incumple...

Red Estatal de Organizaciones Feministas contra la Violencia de Género
Red Estatal de Organizaciones Feministas contra la Violencia de Género http://www.redfeminista.org/index.asp Nueve organizaciones de mujeres de larga trayectoria en el campo feminista han constituido una red estatal para combatir con más eficacia la violencia de género. Sus integrantes han esgrimido dos razones: por un lado consideran insuficientes las medidas adoptadas por el Gobierno y claramente...

Teresa Margolles
México, 1963 Estudia arte en Dirección de Fomento a la Cultura Regional del Estado de Sinaloa (DIFOCUR) y comunicaciones en la Universidad Nacional Autónoma de México, fue reconocida por el Servicio Médico Forense con un diploma en dichas ciencias. En 1990 funda, junto con Arturo Ángulo Gallardo, Juan Luis García Zavaleta y Carlos López Orozco,...

Lorena Wolffer
México, 1971 Una de las artistas que trata la violencia de género que más ha llamado la a tención de críticos, críticas, historiadoras e historiadores. Se ha especializado en arte del cuerpo pero también ha ideado proyectos complejos de activismo contra la violencia de género que envuelven a victimas y personas de la población en...