Author Archive
Nuria León

Nuria León

Artista española que nos presenta en sus imágenes una directa interpretación del deseo del cuerpo femenino marcado por patrones falocéntricos, junto con la imposibilidad de ajustarse a los mismos, a través de una mordaz crítica feminista.   http://transversalia.net/index.php?option=com_content&task=view&id=25&Itemid=43
Paola Sferco

Paola Sferco

Paola Sferco Nace en Córdoba, Argentina 1974. En el 2001 se gradua en la Escuela de Artes–FFyH– Universidad Nacional de Córdoba. Obtiene diferentes becas de la Fundación Antorchas. Últimas exhibiciones: En el 2012 1º Festival Latinoamericano de Video Arte FLAVIA. C C Borges, Buenos Aires y VideoArte ARGENTINA Matucana 100 Centro cultural, Chile. En el 2010...
Pedro Ortuño Mengual

Pedro Ortuño Mengual

Pedro Ortuño Mengual http://www.pedrortu.com/ Valencia (1966). Dedicado a la producción artística, la investigación, el comisariado de exposiciones audiovisuales y la docencia en el ámbito universitario. Pueden encontrarse ejes conceptuales en toda su obra relacionados con cuestiones sobre los media, arte público como acto de reivindicación social y políticas de identidad. En su obra destaca “A...
Pepa Espasa

Pepa Espasa

Pepa Espasa Pastor, vive y trabaja en Dénia (Alicante). La búsqueda interior la llevó hace años a conectar con la Escuela de Plástica Experimental A. Vives.  Aunque también es cierto que la creatividad y la innovación siempre han estado presentes en su vida, trabajando como bordadora primero y como escaparatista más tarde desde muy joven....
Pilar Albarracín

Pilar Albarracín

PILAR ALBARRACÍN http://www.pilaralbarracin.com/ Pilar Albarracín nace en Sevilla en 1968 y estudia Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, es por ello que la influencia de estos orígenes andaluces se va a percibir siempre en su obra. El campo de investigación de esta artista se centra en los tópicos de la España tradicional: el flamenco,...
Priscilla Monge

Priscilla Monge

  Costa Rica, 1968 Dedicada al videoarte, fotografía e instalación, su obra trata la violencia de género directamente. Es una de las primeras que trato el tema en América Latina luego de la segunda ola del feminismo. Ya en 1998 realizaba Lección de maquillaje, una obra que, con un juego de palabras, trata dos situaciones,...
Raquel Blanco

Raquel Blanco

Adjetivos vinculados siempre a lo femenino como la sutileza, se enfrentan al espectador con una mano que parece gritar basta ya. Una antesala perfecta que conduce al discurso del cuerpo. El material utilizado en esta parte es la organiza. Impactante es la imagen de una esquela real donde el nombre de la fallecida se acompaña...
Red Interparlamentaria por el Derecho de las Mujeres a una Vida Sin Violencia

Red Interparlamentaria por el Derecho de las Mujeres a una Vida Sin Violencia

El 1 de julio del año 2005 se creó en Antigua (Guatemala), la red interparlamentaria por el derecho de las mujeres a una vida sin violencia y fue firmada por congresistas de España, México y Guatemala. Además se emitió la “Declaración de Antigua”, según la cual se establecía que en la violencia feminicida concurren situaciones...
IV Conferencia Mundial sobre la Mujer Beijing 1995

IV Conferencia Mundial sobre la Mujer Beijing 1995

En la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer de las Naciones Unidas celebrada en Beijing en septiembre de 1995, se sustituyó la expresión “derechos de la mujer” por la noción de género, declaración que en su época marcó un antes y un después porque colocó por primera vez la violencia contra las mujeres, por el...
Conferencia Mundial Viena 1993

Conferencia Mundial Viena 1993

DECLARACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER En 1993 será la primera vez que se reconocerán los derechos de las mujeres como derechos humanos en la Conferencia Mundial celebrada en Viena. Según el artículo 1 de la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer realizada por la ONU el...
Convención Belem do Pará

Convención Belem do Pará

En 1994 la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer o Convención Belem do Pará, considerará que toda violencia contra la mujer en su artículo 1 es: “cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en...
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU (CSW) 2004

Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU (CSW) 2004

La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU (CSW por sus siglas en inglés), definirá en marzo de 2004 la violencia contra las mujeres como cualquier forma de comportamiento utilizado por los hombres como mecanismo para “poner a las mujeres en su lugar” y “reafirmar quién toma las decisiones...