
Jornadas Post-vigilancia y control de las subjetividades
Jornada // 2 Mayo 2013 // Aula B.0.1 Facultad BBAA//UPV_Valencia PROGRAMA 12:00 // Jesús Carrillo: Entre las estéticas de la recesión y las estéticas de la ocupación. Reflexiones sobre las poéticas de la crisis 16:30 // fito Rodríguez: Vigilancia expandida. Interruptores críticos para una sociedad vigilada 18:00 // Debate 19:00 // Mesa redonda_Presentación libro...

Recorrido virtual In-Out House en la Sala-X, Universidad de Vigo
In-Out House. Circuitos de género y violencia en la era tecnológica / Sala-X, Universidad de Vigo Del 14.03.13 al 30.04.13 Comisaria: Mau Monleón Pradas Coordina: Mar Caldas Recorrido virtual In-Out House. Sala-X, Universidad de Vigo from artecontraviolenciadegenero on Vimeo. Recorrido virtual de la exposición In-Out House en la Sala-X, Universidad de Vigo. La violencia...

MUJERES x MUJERES
Las mujeres socialmente fuimos consideradas objetos, su rol era pasivo, estábamos en esta sociedad para procrear y continuar la especie, éramos las diosas, las vírgenes, las heroínas, las musas, las madres, las hijas, las esposas, las concubinas, las brujas, las sirvientas, las prostitutas, hace 100 años que las mujeres venimos luchando por una igualdad laboral,...

In-Out House – Catálogo de Exposición
English version click here . Puedes visualizarlo en pantalla completa haciendo click aquí. . Puedes ver también: – Exposición In-Out House. Circuitos de género y violencia en la era tecnológica – Recorrido virtual por la exposición In-Out House – Dossier de prensa. Expo In-Out House – English texts – Itinerancia de la exposición In-Out...

Reportaje fotográfico inauguración In-Out House en la Sala-X, Universidad de Vigo
In-Out House. Circuitos de género y violencia en la era tecnológica Sala-X, Universidad de Vigo Comisaria: Mau Monleón Pradas Coordina: Mar Caldas Del 14.03.13 al 30.04.13 Reportaje fotográfico inauguración In-Out House en la Sala-X, Universidad de Vigo. 14/03/2013 La violencia hacia las mujeres, por el hecho de serlo, es una pandemia que afecta a mujeres...

Dossier de prensa. Expo In-Out House
Dossier Prensa. In-Out House. Circuitos de género y violencia en la era tecnológica by artecontraviolencia

In-Out House en la Sala-X, Universidad de Vigo
In-Out House. Circuitos de género y violencia en la era tecnológica Comisaria: Mau Monleón Pradas Del 14.03.13 al 30.04.13 La violencia hacia las mujeres, por el hecho de serlo, es una pandemia que afecta a mujeres en todo el mundo y que tiene una gran diversidad de formas. En América Latina y España, por nuestras...

Feminicidios en Area
Feminicidios en AREA: visualizaciones interactivas de los Feminicidios en el Estado Español 2000-2010. http://nualart.com/area2 Las visualizaciones de Feminicidios en AREA muestran la violencia contra las mujeres con resultado de muerte entre los años 2000-2010 en el Estado Español de una forma sencilla, creativa, pero inquietante. Feminicidios en AREA recoge y genera vistas para facilitar...

In-Out House. Circuitos de género y violencia en la era tecnológica (Desplegable)
Para las y los interesados en la muestra In-Out House. Circuitos de género y violencia en la era tecnológica, pero que aún no han podido ir a visitar la muestra aquí les dejamos el tríptico para que se animen. Es una exposición dinámica y que vale la pena verse con detenimiento. Puedes ver...

One Billion Rising
WAYS TO RISE ONE BILLION RISING is designed to show the world our collective strength, our numbers, our solidarity across borders. On 2.14.13 V-Day activists across the world will stop what they normally do, walk out, strike, and dance. The following are ideas & examples of what to include in your RISING....
´Descabelladas´: exposición contra la violencia de género
Martes, 12 de Febrero 2013 | 9:08 am La Escuela de Arte Corriente Alterna se suma a la campaña de VDay, que busca articular esfuerzos contra la violencia de género y hablar a favor de temas femeninos que generen impacto en nuestras comunidades. Es con esa perspectiva que la Galería de Arte Corriente Alterna ha reunido a destacadas...

Las cifras de la barbarie. Por feminicidio.net
Feminicidio.net Las cifras de la barbarie, 2010 Carteles [A3] La mayoría de los países de América Latina carecen de estadísticas oficiales sobre feminicidios. Miles de crímenes machistas se cometen cada año en la región. Los datos que conocemos son elaborados en muchos casos por organizaciones civiles de mujeres. En esta campaña: “Las cifras de la barbarie”, decidimos representar...